Roca-Tres funciones con localidades agotadas, durante el  pasado año, transformaron a la superproducción del Ballet Río Negro de  Fundación Cultural Patagonia, “Giselle”, en una de las propuestas  artísticas más exitosas en la historia de la institución. Para aquellos  que no pudieron disfrutar de este magistral espectáculo, el cuerpo de  danza dirigido por Gaik Kadjberounian, realizará nuevas presentaciones  de la obra de Adolphe Adam. La primera será el sábado 30 de abril, a las  21.30 horas, en el Auditorio “Ciudad de las Artes”, ubicado en  Rivadavia 2263 de Roca. Las localidades anticipadas pueden adquirirse en  la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, de lunes a viernes de 9 a  12.30 y de 16 a 20, y el sábado de 9.30 a 12.30. El valor de las mismas  es $10 para estudiantes del IUPA, $20 para docentes del IUPA, y  jubilados, y $25 para el público en general.     “Giselle” es una creación con música de Adolphe Adam, y libretos de Jules Vernos de Saint Georges, Théophile Gautier, y Jean Coralli. La puesta local está coreografiada por Gaik Kadjberounian, basada en los originales de Coralli y Jules Perrot. El relato se centra en Giselle, una joven campesina que, ante todo, desea bailar; pero su madre teme, debido a su frágil salud, que la hija muera antes de la boda, convirtiéndose en una Willi, como se denomina a los espíritus nocturnos del bosque que asesinan a los hombres que lo transitan luego de la medianoche. La historia está dividida en dos actos: en el primero, la acción se desarrolla cerca de la casa de la protagonista, y en el pueblo, en el que se celebra la fiesta de la vendimia. Giselle será elegida la reina, y disfrutará del interés amoroso del duque de Silesia, Albrecht. Pero una serie de situaciones, arrastrarán a la joven a un desenlace trágico. Durante el segundo acto, el escenario se tiñe de luces tenues y oscuridad, para ubicar el relato en el bosque, donde una lucha por el amor y el perdón, enfrentará a Giselle, y a sus enamorados con las Willis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario