Autoridades provinciales, funcionarios judiciales, autoridades municipales, mandos de fuerzas de seguridad, retirados, familiares y amigos participaron hoy de los festejos oficiales que se realizaron en la ciudad de Viedma en el marco de las actividades programadas por conmemorarse como cada 19 de abril el Día Nacional de la Policía en la República Argentina. El acto, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de la capital rionegrina, contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Diego Larreguy; de Salud, Cristina Uria; de Turismo, Omar Contreras; del Jefe y Subjefe de la Policía de Río Negro, Jorge Villanova y Luis Salinas; del Subsecretario de Seguridad y Justicia, Hugo Concellón; del Juez Penal Juan Bernardi; la Secretaria de la Función Pública, Delia Dieterle; la legisladora provincial, Inés Lazzarini y el Secretario de Gobierno de la comuna capitalina Dario Berardi, entre otras autoridades. En primer lugar se rindió homenaje homenaje a ex mandos policiales, los cuales recibieron una plaqueta conmemorativa de manos de las autoridades; en esta ocasión los destacados fueron el comisario general en situación de retiro, Carlos Alberto Ramos, quien fuera jefe de la Policía de Río Negro entre 1989 y 1995; el comisario general en situación de retiro Agustín Bonillo; el comisario mayor retirado Enrique Alfredo De La Torre; y el Suboficial Mayor Marcelo Jesún Terán. También fue distinguido con una plaqueta el comisario general retirado Venicio Milla, quien hizo uso de la palabra y manifestó su beneplácito por tres medidas dispuestas recientemente por el comando superior de la fuerza y que consisten en la reorganización del Departamento de Derechos Humanos con divisiones en todas las unidades regionales y comisarías de la provincia, la creación del Departamento de Gestión Psicosocial para el Personal Policial y la puesta en marcha de un órgano asesor policial del personal retirado de la Policía de Río Negro que tiene como finalidad valorar y reconocer las competencias profesionales del personal en situación de retiro. Milla destacó también, como un avance muy importante para la tarea policial la implementación de tecnología en la fuerza, entre los logros destacó la implementación del sistema 911 de gestión integral de emergencias que se encuentra en marcha, la utilización del sistema de videovigilancia en varias ciudades y localidades de la provincia y la incorporación de dispositivos de monitoreo y seguimiento satelital en los móviles policiales. Por último llamó a los policías en actividad a seguir dando todo de sí en pos de continuar trabajando por la seguridad de todos los rionegrinos.
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos al mérito a efectivos de la Policía de Río Negro, el primero correspondió al agente Agustín Humberto Lamberti quien en marzo de este año en cercanías de Las Grutas salvó la vida de una niña de 9 meses, que ante un descuido de sus padres se había atragantado con una golosina, prácticándole primeros auxilios y trabajos de reanimación cardiopulmonar.
Otro reconocimiento fue para efectivos de la brigada BORA, el Sargento Claudio León herido de bala mientras realizaban tareas de patrullaje en un barrio de Viedma, y los sargentos Franco González y Víctor Burgos, y los agentes Pablo Tello y Maximiliano Vitali Méndez quienes trasladaron inmediatamente a su camarada hasta un centro asistencial.
De manera especial se recordó al oficial ayudante Sergio Daniel Quilaqueo, quien falleciera en un centro asistencia de General Roca el 6 de septiembre de 1997 tras ser atacado mientras realizaba una inspección por un interno que lo apuñaló con un arma blanca de fabricación casera en la antigua Cárcel de Encausados, hoy Establecimiento de Ejecución Penal N°2,. Su padre y hermanos recibieron de manos de las máximas autoridades policiales la plaqueta conmemorativa.
El cierre del acto estuvo a cargo del Jefe de Policía, quien destacó las medidas implementadas desde el gobierno provincial y el comando superior, entre ellas la creación de dos nuevas unidades regionales en Cipolletti y en Los Menucos, la incorporación de tecnología a la tarea de prevención y de esclarecimiento del delito, entre otras.
El acto, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de la capital rionegrina, contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Diego Larreguy; de Salud, Cristina Uria; de Turismo, Omar Contreras; del Jefe y Subjefe de la Policía de Río Negro, Jorge Villanova y Luis Salinas; del Subsecretario de Seguridad y Justicia, Hugo Concellón; del Juez Penal Juan Bernardi; la Secretaria de la Función Pública, Delia Dieterle; la legisladora provincial, Inés Lazzarini y el Secretario de Gobierno de la comuna capitalina Dario Berardi, entre otras autoridades.
Fuente: Prensa Min. de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario