viernes, 4 de marzo de 2011

Ya hay 9614 ingresantes en la UNCo

En el inicio de la segunda reunión ordinaria del Consejo Superior, la secretaria académica de la Universidad Nacional del Comahue, Marina Barbabella, presentó un breve informe sobre la cantidad de inscriptos que hay hasta el momento para el ciclo lectivo 2011 de la Casa de Altos Estudios.

Si bien el proceso continúa abierto en varias unidades académicas y restan que en contados casos acerquen el total de la documentación requerida, ya hay 9614 inscriptos, en contraposición a los 8592 registrados en 2010.

“Tenemos que tener en cuenta que esta cifra va sufrir modificaciones en estos días, puesto que no son pocos los casos donde no se ha completado el trámite”, hizo especial hincapié la secretaría académica. “Pienso que es importante dar estos números primero ante el Consejo Superior antes de poder difundirlo en los medios. Por eso, en cuanto este terminada toda esta etapa, en los próximos días vamos a dar a conocer los números finales”, agregó.

A su vez, Barbabella adelantó que se estaba realizando un estudio con respecto a los títulos otorgados en la UNCo desde 1973. En 2009, se entregaron 867 títulos de grado y 192, mientras que en 2011 se dieron 1018 de grado y 303 de postgrado.

Ante estos guarismos, varios consejeros platearon la posibilidad con mayor fuerza un acompañamiento en el presupuesto para obras atendiendo el incremento en la matrícula.

También, se aprovechó la presencia de la secretaría académica para sugerir la implementación a futuro de un equipo integrado por profesores para dar charlas y aconsejar a quienes estén cursando quinto año en colegios secundarios.

Otros temas

La segunda reunión del Consejo Superior es presidida por el Vicerrector de la UNCo, Miguel Silva, en reemplazo de la Rectora Teresa Vega.

Vega fue invitada por el rector organizador de la flamantte Universidad Nacional de Tierra del Fuego y de la UNCo (1973-1975), doctor Roberto Noel Domecq, en el marco de la inauguración de su ciclo lectivo.

Atento a la ausencia de Vega, Silva brindó el informe de gestión. Entre los anuncios, el vicerrector anunció que desde el Ministerio de Planificación de Nación, informaron que en el mes de mayo estará disponible la partida presupuestaria para el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas.

Con respecto al programa de Seguridad proveniente de la Secretaría de Políticas Universitarias, ya se cuenta con la disponibilidad de los fondos. Este programa comprende las mejoras en cuanto a la accesibilidad y la evacuación en las universidades nacionales. Él mismo fue licitado ya en el centro Regional Universitario Bariloche pero nadie se presentó. Por esta razón, una arquitecta de la UNCo estará viajando la próxima semana para estudiar las posibles obras. Este trabajo, a futuro, incluye al asentamiento central de la Universidad.

En respuesta al pedido de informe sobre el estado del título por honoris causa al presidente de Bolivia, Evo Morales, el vicerrector informó que en el 1 de julio de 2010 se había enviado una nota a la embajada del vecino país para que informen sobre los pasos administrativos a seguir para darle al mandatario el mencionado reconocimiento. De esa misiva no hubo respuesta. Por eso, el 28 de febrero pasado, la rectora Teresa Vega emitió una nueva nota para poder iniciar los trámites necesarios.

Una vez finalizado el informe del vicerrector, la consejera superior Graciela Alonso, quien había solicitado la palabra antes de iniciarse la sesión, comentó que en la Comisión Penal del Senado de la Nación se iba a realizar una reunión pública en el mes de abril con fecha a definir para tratar el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo. Proyecto que cuenta con una declaración del Superior.

Alonso comentó que había que nombrar a una persona o a dos para poder asistir a dicho encuentro.

Por último, la consejera superior informó que había asistido a una reunión realizada el 19 de febrero donde se habían debatido este tema y donde participaron organizaciones como Madres de Plaza de Mayo, CTERA, la Conadu, la Conadu Histórica y la CTA. Allí, se aprobó la publicación de una solicitada parta el 8 de marzo “Día de la Mujer”. La misma, posiblemente se publicaría el 18 del corriente mes puesto que los costos de la publicación son elevados y aún se están juntando los fondos.

Por último, Alonso señaló que se había trabajado en una encuesta sobre el aborto donde las preguntas no se limitaran a un sí y un no como respuestas.

El decano de la Facultad de Turismo, Marcelo Mancini, solicitó para su tratamiento sobre tablas la aprobación del plan de estudios de la carrera de Posgrado Especialización en Marketing y servicios. Su solicitud era de carácter urgente puesto que en pocas semanas se dictará su primer curso y no querían hacerlo sin la normativa que lo avalara. El pedido fue aprobado por amplia mayoría.

El consejero superior por el claustro de No Docentes, Diego Castro, propuso que el Consejo Superior emitiera una Declaración por el 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha donde se conmemora el Golpe de Estado de 1976. La solicitud fue aprobada por unanimidad.

Al cierre de esta edición, el Consejo Superior continuaba con el tratamiento de los asuntos despachados por las comisiones.

(Fuente: Prensa UNCo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario