Si bien sería extraño que cualquier vecino se manifieste en contra de un plan de asfaltado que mejorará sus condiciones de vida, debe darse la oportunidad a aquellos que puedan no estar de acuerdo con las condiciones de pago. Y en esta oportunidad, la tardía difusión del registro de oposición, sumado a los dos feriados por los carnavales, restringen la posibilidad a expresarse en contrario en torno a una inversión cercana al millón y medio de pesos. El municipio publicó en los dos diarios regionales un registro de oposición para obras de asfalto y cordón cuneta en los barrios “Los Sauces” y “4 de abril”. Pero el plazo para poner objeciones va del 28 de febrero al miércoles 9 de enero. Así, sólo se dispusieron tres días hábiles para juntar los rechazos, lo cual claramente resulta escaso. El lugar dispuesto para ello es la Secretaría de Planeamiento, en Sarmiento 15, y sólo en horario de atención al público, de 7.30 a 13.
Las calles comprendidas son:
-Neuquén (entre Mitre e Italia)
-Buenos Aires (entre Mitre e Italia)
-Mitre (entre Neuquén y El Foyel)
-Aristóbulo del Valle (entre Neuquén y Buenos Aires)
-Italia (entre Neuquén y lado este de la parcela 07 de la manzana 726)
-Italia (entre Neuquén y Ramos Mexía)
-Quesnel (entre Neuquén y Ramos Mexía)
-Neuquén (entre Italia y Quesnel)
-Los Menucos (entre Italia y Quesnel)
-Ing.Jacobacci (entre Italia y Quesnel)
-El Bolsón (entre Italia y Quesnel)
-Bariloche (entre Italia y Quesnel)
-Ramos Mexía (entre Italia y Quesnel)
-Aristóbulo del Valle (entre Neuquén y excanal secundario)
-Mitre (entre Neuquén y excanal secundario)
El costo total asciende a $1.487.914,51.
Tanto el cordón cuneta como el asfalto se abonarán de acuerdo a lo que manda la Ordenanza 50/04, que es la que fija modalidades de pago para la ejecución de Obras Públicas. La norma contempla las siguientes opciones:
a) Pago Contado: abona el monto equivalente al costo de la obra.
b) Pago en doce (12) cuotas, fijas, iguales y consecutivas con un interés de financiación del 6% (seis por ciento) anual. En caso de adelantar cuotas se hace un descuento del 5% (cinco por ciento) por cuota adelantada.
c) Pago en veinticuatro (24) cuotas fijas, iguales y consecutivas con un interés de financiación del 12 % (doce por ciento) anual. En caso de adelantar cuotas se hace un descuento del 10% (diez por ciento) sobre el monto de la cuota adelantada.
d) Pago en treinta y seis (36) cuotas fijas, iguales y consecutivas con un interés de financiación del 18 % (dieciocho por ciento) anual. En caso de adelantar cuotas se hace un descuento del 10 % (diez por ciento) sobre el monto de la cuota adelantada.
e) Pagando una parte por adelantado, el saldo se podrá pactar en cuotas según lo indicado en los incisos b), c) y d).
En ambos casos, hay tiempo hasta el 9 de marzo para expresar la disconformidad con la realización de las obras. Si el rechazo es superior al 50 por ciento, las obras no se realizarán. De lo contrario, el pago de las mejoras será obligatorio para todos los frentistas beneficiados.
(Fuente: Ciudad de Allen - Por Diego Silvera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario